Centro de Estudios e Investigación en Asuntos Públicos
Empresa consultora fundada en la Ciudad de México en 2015. Especialistas en el diseño, promoción y evaluación de proyectos y políticas públicas con énfasis en sectores altamente regulados.
Conformamos un equipo multidisciplinario caracterizado por su profesionalismo y alta responsabilidad ética. Creemos que las relaciones con nuestros clientes, más que de subordinación, deben basarse en la transparencia y la honestidad. Buscamos que en la consecución de legítimos intereses privados se respete siempre el interés público.
Abordamos cada reto de manera específica y dinámica aportando conocimiento y experiencia tanto en el sector público y como en el privado. Somos buenos proponiendo soluciones a problemas complejos con base en rigurosas investigaciones de gabinete y campo, aunado a la ejecución de estrategias cuidadosamente diseñadas. Cuando el proyecto lo amerita, ampliamos nuestra capacidad con una extensa red de asociados —expertos de reconocido prestigio— que comparten los valores que nos impulsan.
Áreas de competencia
Sector salud y farmacéutico
Competencia y regulación
Asuntos públicos en general
Telecomunicaciones
Servicios
Agenda, estrategia e impulso legislativo
Análisis político e investigación de mercado
Asesoría en evaluación de proyectos de inversión públicos y privados
Asesoría y acompañamiento en diseño o participación de procesos licitatorios
Construcción de alianzas en torno a proyectos específicos
Diseño, evaluación y promoción de políticas públicas
Estrategias de comunicación y manejo de crisis
Equipo

Mony de Swaan
Socio Fundador

Aura Ruiz
Directora de Telecom

Nallely Velázquez
Directora de Policy

Daniela Melo
Consultora Policy

Sonia Coronilla
Becaria Policy

Javier Navarro
Becario Telecom

Karla Alcántara
Administradora
Asociados
Telecom
Policy
ADHOC
Casa Llena
Otros
Clientes
En cinco años, hemos logrado posicionarnos como un proveedor confiable para más de una docena de clientes nacionales e internacionales en temas diversos y complejos.






























Casos de Éxito
Contacto
Ubicación
Nuevo León #230 – 102, Hipódromo, CDMX C. P. 06100
Mony de Swaan
Maestro en Políticas Comparadas (University of London). Licenciado en Relaciones Internacionales (COLMEX). Funcionario público por más de 15 años, ocupó distintos cargos en la Administración Pública Federal casi siempre relacionados con el análisis, diseño y evaluación de políticas públicas, así como la relación entre poderes.
Coordinador de Asesores en SEGOB (2000-04), IMSS (2006-09) y SCT (2009-10), fue el último Comisionado Presidente de COFETEL (2010-13) hasta su transformación en IFT gracias a una reforma de la que fue, junto con otros, autor y activo promotor.
A pesar de su larga trayectoria como funcionario nunca ha militado en partido político alguno. Entre 2004 y 2006 incursionó en la iniciativa privada como Director de Asuntos Corporativos de Pfizer NoLA y de 2015 a 2017 como Presidente del Consejo Consultivo de Nokia Solutions and Networks.
Fundó ···Centro en 2015.

Aura Ruíz
Egresada de Derecho (FES Acatlán – UNAM). Ha trabajado en diversos grupos de investigación y asesoría, principalmente en derecho constitucional, reforma del estado y derechos humanos. Fue asesora parlamentaria en la LXII y LXIV Legislatura en el Senado de la República. Fue co-fundadora del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero. Se especializa en el análisis constitucional, legal y regulatorio sobre telecomunicaciones, derecho administrativo y económico. Actualmente coordina la división de Telecom de ···Centro.

Nallely Velázquez
Licenciada en Relaciones Internacionales (FCPyS – UNAM). Ha colaborado en proyectos de investigación en materia de competitividad regional, cohesión social, integraciones económicas, seguridad, salud y políticas públicas; destacándose en el análisis de temas económicos y sectores regulados. Asimismo, cuenta con experiencia en el análisis de indicadores estadísticos, macro y microeconómicos. Experta en visualización de datos. Actualmente coordina la división de Policy de ···Centro.

Daniela Melo
Comunicadora social y periodista por la universidad UNIMINUTO de Colombia. Gracias a una beca por promedio académico, realizó un intercambio en la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue practicante en la Coordinación de Comunicación del Instituto Federal de Telecomunicaciones de México. Trabajó como Partner Relationship Management en el Centro Internacional de Medios Alternativos.

Javier Navarro
Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (Ciencias de la Comunicación, FCPyS – UNAM). Su línea de investigación se centra en el estudio, diseño y análisis de proyectos de Telecomunicaciones y acceso a Tecnologías de la Información y Comunicación. En 2018 cursó un semestre de intercambio en la Universidad de Buenos Aires (UBA), con énfasis en políticas públicas de Gobierno Electrónico y Gobierno Abierto. Ha colaborado en estancias cortas de investigación en la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC-UNAM).

Sonia Coronilla
Egresada de Relaciones Internacionales (FCPyS – UNAM). Se desempeña como becaria de investigación en proyectos de políticas públicas en materia de salud. En el 2016 formó parte del programa “Jóvenes hacia la investigación” como monitora y asesora en la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC – UNAM).

Karla Alcántara
Licenciada en Turismo (UNIMEX). Cuenta con más de 10 años de experiencia en la gestión administrativa de empresas privadas. Actualmente se desempeña como Administradora, mejorando el ambiente de trabajo y buscando eficientar las tareas administrativas y procesos internos ···Centro.

Ernesto Flores Roux
Telecom
Licenciado en Matemáticas por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), obtuvo su doctorado en estadística en la Universidad de Chicago en 1993.
Trabajó para McKinsey & Company Inc. y Telefónica en distintos países de Latinoamérica en varios aspectos relacionados al sector de telecomunicaciones. En 2008-2009 fungió como coordinador de asesores de la Subsecretaría de Comunicaciones de la SCT.
En 2009 comenzó a colaborar como investigador asociado en la División de Administración Pública del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). En 2011 fue invitado como miembro del Consejo Consultivo de la Comisión Federal de Telecomunicaciones.
Alfredo Figueroa
Telecom
Maestro en Sociología Política por el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, realizó estudios de doctorado en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Se ha desempeñado como Consejero Local del IFE en Puebla, Presidente de la Comisión del Servicio Profesional Electoral e integrante de diversas comisiones y comités para la concreción de procesos electorales federales.
En el ámbito académico, ha sido profesor e investigador de diversas instituciones entre las que se cuentan la Universidad Iberoamericana Puebla y la Universidad de las Américas Puebla.
Ha escrito en diversas publicaciones especializadas en materia electoral y ha colaborado en diarios de circulación nacional como Reforma y El Universal.
Consorcio de Litigio Estratégico
Telecom
Consorcio de Litigio Estratégico de litigio constitucional y ratégicode competencia económica. Amplia experiencia en el sector telecomunicaciones.
AGON
Telecom
Firma consultora que brinda servicio de asesoría en competencia y regulación en México y América Latina, comercio internacional, compras públicas y trabajo institucional, integrando la representación legal con perspectivas económicas y estrategias de vanguardia. Además, cuenta con amplia experiencia en todas las facetas de la política y práctica de competencia económica, desde el control de concentraciones hasta la investigación de prácticas monopólicas y los nuevos procedimientos en materia de insumos esenciales y barreras a la competencia.
ADHOC
Policy
Firma de consultoría especializada que ofrece soluciones a empresas y gobiernos en la estructuración y ejecución de sus proyectos y programas de inversión. Está integrado por un grupo multidisciplinario de especialistas que permiten que la firma cuente con una amplia experiencia en la planeación e instrumentación de proyectos en México, en las ramas de Energía, Aeropuertos, Puertos, Multimodal, Transporte y Movilidad, Ferrocarriles (carga y pasajeros), Trenes Suburbanos y Transporte Masivo.
Casa Llena
Policy
Empresa dedicada a construir relaciones comunitarias para impulsar que los proyectos de inversión sean acogidos por las comunidades que los albergan y lleguen a buen puerto. Evalúa el impacto social y ambiental de operaciones y proyectos, así como las estrategias corporativas de sostenibilidad en todos los sectores económicos.
Luis Fernando Hernández Lezama
Policy
Estudió Psicología en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Hizo estudios de posgrado en Neurofisiología y Neuropsicología en la UNAM y Administración y Planeación Estratégica en la Universidad Europea de Negocios.
Fue Secretario Técnico Adjunto del gabinete de salud en la presidencia de la República, Coordinador de Asesores del Subsecretario de Regulación y Fomento de Sanidad de la SSA, integrante del equipo negociador del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA), Consultor Especializado de ONU / FAO y Sub-Procurador de Auditorias Ambientales de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.
Fundador y Coordinador del Comité de Farmacoeconomia de CANIFARMA que contribuyó a la elaboración del Reglamento del Comité Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Consejo de Salubridad General expedido en 2011. Actualmente es miembro del Consejo Consultivo Asesor de FUNSALUD.
Enrique Ríos Espinosa
Policy
Médico Cirujano por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuenta con maestría y doctorado en Salud Pública por la Universidad de California en Berkeley.
Fue investigador del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán durante 15 años y ocupó diversos puestos dentro de la Secretaría de Salud Federal entre los que destacan Coordinador de Salud para los Pueblos Indígenas, Director General Adjunto para la Salud del Migrante y Asesor del Subsecretario de Regulación y Fomento Sanitario.
Ha sido consultor de organizaciones nacionales e internacionales tales como el Banco Mundial, la OPS y UNICEF. Ha sido profesor visitante de diversas universidades tales como Texas A&M, Universidad de California, Universidad de Stanford, Universidad Anáhuac y Universidad Panamericana.
Luis Adrián Quiroz
Policy
Especialista en sistemas de suministro de medicamentos de alto costo, vinculación con sistemas de salud, evaluación de políticas públicas y servicios de salud, derechos humanos, participación ciudadana, farmacovigilancia y apego a tratamiento.
Es uno de los fundadores de la Red de Acceso y Coordinador de la estrategia ConoceYActúa (VHC), Fellow de Ashoka, Coordinador General DVVIMSS, Consultor Praxys. Cuenta con diversas publicaciones de sus áreas de especialización.
Paulina Arriaga
Policy
Licenciada en Relaciones Internacionales (FCPyS – UNAM).
Ha trabajado en diversos proyectos de investigación e incidencia en políticas públicas desde la academia y organizaciones de la sociedad civil, principalmente en temas de seguridad, derechos humanos y participación ciudadana y salud.
Es socia fundadora y ex directora de Desarma México, organización en la que coordinó el Observatorio Nacional de Violencia Armada y Género en 2015.
Matrushka
Comunicación digital, especializada en el desarrollo de campañas de para el sector salud. Sus temas principales son la defensa de los derechos de los pacientes y el Sistema Nacional de Salud. Experiencia en temas diversos como la generación de contenidos digitales y tradicionales, generación de narrativas y discursos, diseño, producción de video y desarrollo web.
Opina
Opinión Pública, investigación y análisis. Empresa conformada en 1999, ofrece servicios de opinión pública y mercadotecnia de la más alta calidad dirigidos a sectores públicos, sociales, culturales y privados del país, así como a ONG’s, Fundaciones, universidades y organismos internacionales. A través de investigaciones basadas en el análisis cualitativo y/o cuantitativo ofrecemos a nuestros clientes información oportuna, veraz y precisa que les otorgue un soporte confiable en su toma de decisiones.
Avanti
Empresa consultora especializada en comunicación corporativa. Con base en diagnósticos sólidos elabora planes de negocio y diseños de estrategias de comunicación, además de la construcción de una reputación del cliente que sea referente en el ámbito donde participa. Los servicios que brindan están enfocados en los siguientes tres rubros:
- Negocios, Industria y finanzas
- Medios, Opinión Pública y Sociedad
- Gobierno y Políticas Públicas